Ofrendas a Shangó: para El Amor, El Dinero y MÁS

Cuando hablamos del Orisha Shangó, nos estamos refiriendo a una de las deidades de la Religión Yoruba más importante y representativa.

Se trata del Dios del fuego y el trueno, quien posee una personalidad de gran carácter y única. Si deseas conocer cómo rezar, orar y hacer ofrendas a Shangó , entonces este artículo es para ti.

Shangó es una de las deidades más fuertes de tratar dentro de la santería, es por ello que acá te enseñaremos a cómo lidiar con él.

Ofrendas a Shangó: Aprende Cómo Atenderlo

Sin embargo, debes tener en cuenta que se trata de un santo muy particular. Es conocido por haber sido  jefe de la ciudad de Oyo y los patakies yoruba lo describen como una persona con gran físico, extremadamente fuerte (tanto por músculos como por hechizos).

shango Orisha

Le atribuían rasgos especiales como una voz grave, casi como un gran trueno. Además, metafóricamente decían que por la boca salía fuego al hablar.

Debes realizar las ofrendas y rituales con todo esto en mente, debes a su vez demostrar ser fuerte y digno de ser recibido por él.

En materia alimenticia a Shangó le gustan las comidas fuertes, es decir, picantes o bien condimentadas. A su vez, consume muchas bananas, manzanas (específicamente de color rojo) y su plato favorito que es harina de choclo cocida y colocada en diversas presentaciones, también conocida como «polenta».

Por otra parte a Shangó le gustan los altares, en especial aquellos que contienen un receptáculo, es decir, un elemento que haga especial alusión al Dios y que se pueda apreciar su similitud con el fuego o los truenos. Además, también se puede incluir a una estatua de madera tallada, que sea una mujer mostrando sus atributos físicos, en especial uno de los senos, como forma de ofrenda al santo.

También debe llevar en la cabeza una especie de hacha, la cual está cortando parte de ella. A pesar de esto, la mujer se mantiene serena y en calma, esto intenta simbolizar la cantidad de devoción que ha obtenido la fémina gracias al Orisha Shangó.

Esta son solo una de las formas más sencillas y básicas para poder establecer ese primer contacto con la deidad, existen otras ceremonias y rituales que serán explicadas detalladamente en otros apartados de este mismo artículo.

Cómo Hacer Ofrendas a Shangó

hierbabuena shango

Las ofrendas a Shangó pueden ser muy variadas, van desde rituales de amor y ceremonias para consolidarse económicamente hasta consagraciones realizadas directamente a la deidad. En cualquier de estos casos debes tener bien claro cuál es el procedimiento o método a seguir. En este apartado te explicaremos y haremos mención de algunos elementos/consejos que debes seguir al momento de hacerle una ofrenda a este Orisha.

Puedes comenzar con ofrecerle su plato de comida favorito el cual es la polenta. También puedes complementar lo anterior con vino tinto, ya que esta era la bebida predilecta de los guerreros (grupo al que pertenece Shangó) al ganar una batalla o la guerra.

En este mismo sentido, los ebbos, como se conoce dentro del culto yoruba (sacrificios de animales) juegan un papel importante dentro de las ceremonias de esta deidad. Pueden ser palomas, gallos o gallinas, como forma de reconocimiento o bien para pedirle alguna cosa.

danza para shango

Se puede complementar con diversas hierbas especiales para la santeria, tales como: la hierbabuena, el laurel, la caña de azucar y rodajas de cebolla o tomate. Dichas hierbas será profundizadas en otro apartado de este artículo.
Para un mayor resultado, se puede emplear vestimenta adecuada a la ocasión, para agradar aún más al Orisha. Dicho conjunto de ropa puede varias, e ir desde camisas o franelas de color rojo, hasta collares dedicados a Shangó. Es decir, que contengan cuentas de color blanco y rojo.

Por último pero no menos importante, los bailes son tradición para casi todos los Orishas, en especial para uno con un carácter tan vivo y alegre como Shangó. Por ello, se acostumbra a realizar la danza del guerrero en las ceremonias. En este baile el hombre debe simular la conquista de una mujer al son de los tambores. Todos estos pequeños tips, pero que en conjunto se convierten en un gran ritual te ayudarán a ser visto con buenos ojos por Shangó.

Ofrendas a Shangó para El Dinero

El ritual para asuntos monetarios de Shangó lleva por instrumento principal una manzana de color rojo, ya que se tiene la creencia de que esta fruta en específico tiene la capacidad de atraer y colectar el dinero. La misma ceremonia funciona para los malos negocios o problemas económicos.

La duración de este ritual tiene un periodo de tiempo limitado, se debe realizar durante siete días y posteriormente cada mes. De ser posible debe realizarse al principio o final de los meses respectivos.

ritual dinero shango

El ritual comienza con la apertura de una manzana roja y luego se debe colocar sobre unas especie de lecho compuesto por pétalos de rosas rojas. Por dentro de la manzana se debe introducir una lamparilla o vela de color rojo, con la finalidad de que Shangó se consagre en ese lugar.

En los alrededores coloca al menos otras seis manzanas rojas, aceite de riqueza, aceite de «acércate a mí», aceite de maíz y de girasol; papelón o azúcar morena y siete (7) monedas de cualquier valor. El número siete se debe a que generalmente atrae o es de buena fortuna.

El dinero (monedas) se colocan en el interior de la manzana con los otros elementos previamente mencionados, tanto los aceites como el licor de ron o ron. Luego encenderás la vela y realizaras tus oraciones o explicarás tu petición al Orisha Shangó, finalizando con un «Que las riquezas fluyan como las aguas dulces».

Se colocan 6 manzanas rojas mas enteras. Para este ritual se usa aceite del dinero, aceite de ven a mí, aceite de sésamo oleo, azúcar morena, ron, aceite de girasol y aceite de maíz.

También se incluyen siete monedas de una denominación, esto tomando en cuenta que el número 7 es el símbolo de la fortuna. Las monedas se colocan dentro de la manzana hueca con todos los aceites, la azúcar y el ron o aguardiente. Se enciende la vela y se hace la petición del recurso económico que se vaya a solicitar, que el dinero fluya como un río.

Ofrendas a Shangó para El Amor

ritual amor shango

El ritual del amor de Shangó guarda estrecha relación con el dinero puesto que a pesar de tener diversas finalidades su instrumento principal es una manzana de color rojo. También lleva elementos como velas rojas, vino tinto, miel y canela.
Sin embargo, el ritual que se mostrará a continuación lleva por nombre «Amalá Ilá» y es considerado por muchos devotos como la mejor ceremonia para el afecto. La preparación de esto puede ser un tanto rigurosa y compleja, por ello te mostraremos los pasos de una manera más amena y sencilla de seguir:

  1. Preparar harina de choclo (amarilla)
  2. Trocear los quimbombos
  3. Sazonar con sal.
  4. Remover constantemente la mezcla de harina dentro de agua hirviendo. Importante no dejar adherirse.
  5. Cuando se vea cocido disminuir la temperatura.
  6. Cocinar a fuego medio-bajo.  No dejar carbonizar la parte de abajo.

Esta receta puede durar un promedio de diez minutos, es recomendable utilizar una cuchara grande para remover con facilidad la amalgama de ingredientes. Después de servir se realizar el último paso, adornar con los seis (6) quimbombos el platillo.

Luego de todo esto puedes comenzar a hacer tus plegarias a Shangó, especificando qué deseas y por qué quieres amor dentro de tu vida.

Shangó en su Día

Debido a que esta deidad sincretiza con Santa Bárbara, su día es en el mes de diciembre, específicamente el cuatro de este mes. Este entonces es el día de Shangó dentro de la religión yoruba, por lo que es muy importante rendir tributo en esa fecha, para que este se sienta reconocida y si es tu Orisha, sea más bondadoso con lo que depara tu camino.

Por otro lado, los sábados (sinónimo de bailes y fiestas) son su día, pero los viernes han tomado gran popularidad y también se le adjudica a este santo. A diferencia de otros Orishas que prefieren los días entre semana o comienzos.

Hierbas que se le Ofrecen

hierbas a shango

Shangó es un santo particular, por lo que no es extraño ver ofrendas peculiares o al menos diferentes al resto de deidades. En este sentido, podemos observar como dentro del culto yoruba se le ofrece una serie de hierbas, algunas de fácil y otras de difícil acceso. A continuación una breve lista sobre estas especies/hierbas:

  • Hierba de aguacate (blanco)
  • Curujey
  • Hierba de jengibre
  • Hoja o tallo de palma
  • Ero africano
  • Quimbombo
  • Ciruela
  • Guacalote

Rituales a Shangó

ritual para shango

Como hemos visto existen múltiples ceremonias dirigidas a Shangó pero la petición va dirigida a la persona que lo realiza. Casi ninguno de estos son para alabar o engrandecer la figura del Orisha, aunque existen. Si deseas realizar una ofrenda meramente espiritual a Shangó para agradecerle o hacerle saber que es importante para ti, a continuación la encontrarás.

Debes obtener los siguientes elementos: Seis bananos de color verde (preferiblemente grande), cinta de color rojizo, vela grande de color rojo y un platillo grande solo de color blanco. El proceso para realizar la ceremonia comienza de la siguiente manera:

  1. Amarrar los plátanos con la cinta de color rojo.
  2. Colocarlos sobre el plato.
  3. Prender el velón o vela grande en un plato aparte. Justo al lado de los bananos.
  4. Colocar el ofrecimiento en un lugar privado, que no esté a la vista de todas las personas.

Para completar este ciclo debes hacer la oración o rezo, explicando tu agradecimiento con Shangó y solicitando que reciba tu ofrenda. Se debe apartar la ofrenda y no volver a consultarla durante seis (6) días. En el último día retirar la ofrenda y enterrarla frente a un árbol, confiando con plena devoción en que Shangó recogerá tu ofrenda.

Es así entonces como puedes realizar diversas ofrendas y ceremonias en nombre de esta deidad para que este te asista o te guíe en los senderos que depara tu vida ¡Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas sobre el Orisha Shangó y sus ofrendas!

Si quieres conocer más sobre Shangó debes visitar: