Quien desee recibir a Orula en su vida y pertenecer a esta religión, es importante que la persona conozca que oraciones se le deben hacer, las frases mas importantes expuestas por Orula, qué ofrendas se le deben presentar y mucho mas sobre Orula y la religión Yoruba.
Mientras se avanza en la lectura se podrá saber todo lo referente a esto y saber una pequeña parte de este tema.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Artículos de interés sobre Orula
¿Quién es Orula?
Orula es el principal profeta que fue enviado por Olodumare, y eso es posible porque el, es el todopoderoso. Asimismo, Orula estuvo en el momento cuando fue creado todo el Universo por Olodumare .
Por eso mismo, se considera que es el Orisha de las predicciones y de igual forma, se expresa que Orula tiene entendimiento del pasado, presente y futuro de las cosas en el mundo.
Si quieres saber todo sobre la Santería, visita la página principal.
Todo esto se logra gracias a que se descubre por medio del secreto de Ifá. Brinda consejos que no pueden ser ignorados, deben ser tomados en cuenta.

Este Santo figura la inteligencia, la astucia y la sabiduría en cada momento que se presente con cada iniciado en la religión. De igual forma, interviene en el desarrollo de otras especies y de los seres humanos, en los nacimientos y decesos de estos, esto sucede porque de la naturaleza y del ser humano posee conocimientos secretos.
Además, simboliza el apoyo, el consuelo y la seguridad que proporciona ante las inquietudes que se puedan presentar en la vida porque con su ayuda y consejos todo es posible.
Día de Orula
4 de octubre, día en el que se le rinde homenaje y ofrecen ofrendas a Orula. es profeta y por eso estuvo en la tierra con los ancestros celestiales entre el año 2000 y el 4000 a.n.e. Ilé Ifé, así se llama de donde proviene su culto. Esto se basa en la religión católica con San Francisco de Asis.

Su número es el 4 y 16. los colores que lo identifican son el amarillo y el verde.
El tablero de Ifá, realizado por Obatalá, es lo que se utiliza para la comunicación en algunas ceremonias. Puesto que, por este medio los sacerdotes revelan los secretos que existen en el Universo y los secretos de la vida de cada persona. Además, referente al baile a realizar, no tiene uno en especifico puesto que, no baja.
En el momento que se quiere ubicar el altar de Orula, se deber buscar un lugar que sea importante y adecuado para que un rey este, y así de esta forma no se sienta ofendido.
¿Qué es la Mano de Orula?
La mano de Orula se realiza en la religión Yoruba, es una ceremonia que es con el propósito de aceptar a Orula en la vida de cada uno de los iniciados y ofrecer los conocimientos sobre su camino a cada uno de esas personas.
Esta ceremonia se hace con la intención de acoger a Orula, por medio de la consagración de Ifá, esto se lograr en cuanto a las enseñanzas de Orunmila, a partir de un sistema religioso. Elérì Ìpin Ibìkejì Olódùmarè, así es llamado este espíritu en la religión Yoruba
Al momento de realizar la ceremonia, se reciben 16 semillas que son sagradas, y por medio de estas, los sacerdotes a cargo de realizar el ritual, revelan el destino de quien se inicia.

Cuando se recibe esta ceremonia, se expresa que será revelada su misión, sus debilidades, sus posibilidades y su destino. Todos los seres al comenzar su vida en el mundo, según la tradición de Ifá dice que se arrodillan ante Olodumare y de esta forma se elige un rumbo para realizar mientras permanezca en el mundo terrenal.
Durante el lapso de los planes para realizar el viaje a la Tierra, incluso antes de aproximarse hacia Olodumare, gran cantidad de personas asisten hacia los sacerdotes de Ifá por las adivinaciones que ellos hacen. Igualmente, para que sus propósitos se cumplan de manera propiciada, se les recomiendan un sacrificio.
Aunque, en el transcurso que ocurre del Cielo a la Tierra, se olvida todo lo mencionado anteriormente y solo se puede recordar por medio de la ceremonia que se hace para recibir a Orula.
Odú es la figura que se muestra en la bandeja cuando se hace la adivinación, debido a que aquí, aparece lo que se debe realizar para que las cosas en su vida se puedan desarrollar convenientemente, de igual forma, están incluidos los consejos y mensajes que se deben escuchar y seguir.
Oración a Orula
Hacerle una oración a Orula, con ella se lograra encontrar fortuna, amor y protección. A continuación, se presentaran algunas de las oraciones que se le hacen a Orula, para cada ocasión y lo que se le quiera pedir.
Oración a Orula para el amor:
Oh, Padre mio, Orula. Vengo hacia a ti para implorar y suplicar que sitúes tu vista hasta a mi. Y de esta forma, la luz y el brillo que las estrellas poseen, gracias a tu elaboración, me guíen por el mejor camino para mi futuro.
Que puedas permitirme encontrar la felicidad que todos queremos y necesitamos, que actualmente mis caminos se encuentran entre oscuridad y donde no veo salida, por lo cual, me siento agobiado.
Tu por ser el creador de todo este mundo y el mayor adivino que existe, que me has puesto en este mundo con muchas posibilidades de ser feliz.
Te pido con gran humildad y sentimiento, iluminación para poder encontrar el amor que me corresponda y así poder progresar hacia el futuro con alegría y prosperidad.
Oración a Orula para los negocios:
Yo te invoco Orula, dueño y señor de los caminos de la vida, poseedor de la buena fortuna y oportunidades en nuestras vidas.
Te pido que alejes los inconvenientes de mi vida y ofrezcas luz a mis días y noches, para que mis trabajos y negocios sean prósperos para que progresen y sea abundante en dinero.
Oración a Orula para el dinero:
Sagrado padre Orula, me encuentro ante ti, para invocar tu ayuda y puedas iluminar mi vida, ahuyentes de ella todo el mal que se pueda presentar. Que las penumbras que quieran llegar y cubrir mis caminos, sean demolidas por tu voluntad.
Te invoco para que seas el benefactor de mi familia, trabajos y de mi vida, para que de esta forma, todo lo bueno sea protegido por ti. Que puedas transmitirme los mensajes de buena suerte y que los Orishas puedan ser oro para mi camino.
Sin mirar la profundidad de mis bolsillos, llénalos con frutos y provechos, para mi familia y para mi, que te adoramos y seguimos el camino que tu propones.
Oración a Orula para tener salud:
Orula, poseedor del gran poder, bendíceme con la salud que requiero, que me ayudes para calmar el dolor que siento dentro de mi, que me puedas brindar las posibilidades para seguir bien en este planeta y me proporciones lo fundamental que necesito para poseer salud.
Rezo para poder tener calma en mi organismo, que mi cuerpo sea fuerte y joven, de aspecto saludable y vigoroso para así, poder disfrutar mas. A cambio eternamente, te dedicare mi alma.
Oración a Orula para que regrese el ser amado:
Grande y eterna magia que posees Orula, al amor lo deseo en mi vida, el cual sea benévolo y fiel para permanecer siempre juntos, para que el camino tenga calma, nada mejor que llegue un amor traído por ti.
Un amor que de fortalezas para perdurar, la contribución de estar con una persona en poco tiempo. Lo que te ofrezco a cambio de concederme esto, es la vida de las personas que mas quiero y la mía.
Oración a Orula para pedir trabajo:
Venimos hacia a ti Orula, para que uses tu fantástica potestad, te pedimos que nos cedas un trabajo honorable, donde sean horas de productividad, un buen salario, donde no exista la explotación, que concedan vacaciones pagadas y permitan derechos laborales. Gracias por estar presente, escucharnos y cumplir nuestras suplicas.
Oración a Orula para abrir caminos:
Padre Orula, me encuentro ante ti, para convocar tu ayuda y así de esta forma, espero espantes muy lejos de mi, todo el mal que se pueda presentar y alumbrar mi camino y mi vida. Que tu voluntad se haga presente cuando las penumbras quieran cubrir mi camino y tú despojes de mi vida, todo mal.
Te invoco, ahora y siempre, y así seas el protector de toda mi vida y mi familia. Para que todos estemos protegidos por ti.
Lo que deseo es que puedas traer a mi vida la buena suerte y que todos mis caminos sean prósperos, de igual forma, que los Orishas contribuyan a que mis caminos sean favorables. Sin mirar mis bolsillos, espero que los puedas llenar con bendiciones y beneficios, que nos favorezca a mi familia y a mi, que estamos a tu merced y para servirte.
Oración a Orula para pagar deudas y obtener dinero
Sagrado padre Orula, aquí me encuentro, para invocar tu ayuda y puedas dar luz a mi vida, espantes todo mal que quiera ir contra mi y que todo lo negativo que se pueda presentar en mi vida sea destruido por tus deseos de buena fe y así nunca mas se puedan presentar.
Te invoco en estos momentos y siempre , porque eres el protector de mi vida, camino, familia, trabajo y de mi, que tu puedas multiplicar mis ganancias y las protejas.
Que siempre traigas buenos deseos a mi vida. llena mis bolsillos para que así yo pueda ver el fruto de mi trabajo, y para que mi familia también pueda ver las ganancias, a nosotros que te alabamos y confiamos en ti.
Por tu maravillosa majestad, pido que quites de mi camino las amenazas y riesgos que puedan estar presentes, de igual forma, alejes a las personas que deseen mi dinero.
Creo en ti, Dios Todopoderoso, por eso acudo a ti para que tus buenas vibras y luz, siempre esten presentes en mi vida.
Frases
Se presentan unas frases de Orula, dichas para sus hijos, para que sepan que él siempre esta al pendiente y cuidado de ellos, de igual forma lo aconseja para nunca pierda su camino, las cuales son:
- Soy quien conoce tu destino y tu vida, testigo de la creación, si vienes a mi, te mostraré el camino que deberás seguir
- Conformarse con la vida es peligroso, y esto se logra si no se lee
- Recuerda siempre que fui tu paso para tener contacto con los Orishas, por eso no me olvides y no me dejes de lado
- Si se repite la historia, demuéstrale a la vida que aprendiste la lección
- Confió en ti y por eso te dejaré entrar entre mis caminos, te proveeré las herramientas para que ayudes a servir mucho, pero no piedad la humildad porque todo lo que te ofrezca hoy no servirá de nada. Siempre debes ser la mejor versión de ti
Ofrendas para Orula
Puesto que, una de las trinidades mas significativas es la religión Yoruba y Orula pertenece a esta, se le debe de tener sumo respeto. Por ende, para hacerle las ofrendas se debe de tener unos preparativos anticipados.
Se le pueden sacrificar varios animales ya que estos, servirán de ofrendas que se le deben dar a Orula. Sin embargo, para atraer mejor su atención se debe de elegir adecuadamente la ofrenda para poder lograr ese objetivo. Entre los mas importantes están:
- La chiva.
- La paloma.
- La gallina negra.
- El venado.
Por lo tanto, si se quiere ofrecer un sacrificio y se quiere elaborar un ritual, a la persona que lo realice se le proporcionará conocimientos, saberes y sabiduría.

Entre las addimú que se le ofrecen a Orula, están los siguientes:
- El ñame, puede ser crudo, picado o entero. Se le puede ofrecer en sus diferentes presentaciones
- Los granos se presentan sancochados o cocidos
- Las frutas se pueden picar o ponérselas enteras
- Los vegetales, de igual forma, se le pueden colocar en sus diferentes presentaciones
- El arroz Amarillo debe ser colocado con carne, camarones o pescado
- El pescado es mejor colocarlos con salsas y sin picar
- Todo tipo de confituras o dulces, que contengan almendras, capuchinos o almíbar
- Y las flores a colocar deben ser rojas entre 4, 8 o 16
Signos de Orula
El sistema profético de Ifá es el inicio elemental, tiene una composición de 16 Oddun que son los principales y 256 forman parte de la mezcla de los 16 signos que son principales.
Los signos que se conforman de los principales se llaman Omolus y los 16 principales se llaman Oddun Meyi.
De estos, se sujeta las predicciones de la religión Yoruba, puesto que, con los elementos principales del oráculo. Mediante estos signos se codifican los mensajes que sean dados por los Orishas o los Osha.
Los 16 principales Oddun de Ifá, son los siguientes:
- Obara
- Irete
- Iwori
- Otura
- Ofun
- Ojuani
- Eyiogbe
- Okana
- Ogunda
- Osa
- Ika
- Otrupon
- Odi
- Oyekun
- Oshe
- Iroso

¿Cómo saludarlo?
Lo que está expuesto en la Regla de Osha es que el respeto es la base fundamental. Que se le da a los Orishas, hacia los mayores y hacia las tradiciones.
Si se llega a casa de un santero, se debe saludar a Eleggua ya que está ubicado detrás de la puerta, por lo tanto, si se da acceso al lugar donde están los santos se deben de saludar.
Si el saludo se le hará hacia un Ile de Orunmila, la persona deberá tocarse con los dedos, la frente, los labios, las dos manos y el piso, luego de realizar eso, dirá: «Iboyá, Ibochiché, Iború».
Respecto a los babalawos, es importante rendir culto a la espiritualidad que cada uno representa. Por eso, realmente no importa como se encuentre la relación, es importante saludarlo con esa frase.
En el caso de encontrarse varios babalawos reunidos, se tendrá que saludar diciendo: bogbo awo iburu, bogbo awo ibosheshe, bogbo awo iboya.
No importa la Amistad, afecto o confianza que se tenga con el Orisha, no se le puede saludar coloquialmente, se tiene que decir completo, porque si no es así, es una falta de respeto hacia la espiritualidad que Orula representa.
¿Cómo Atenderlo?
El ritual se cumple cada 41 días y en el día que se realice este, se le entregan las ofrendas a Orula, sin embargo, antes de esto, se debe tener una preparación previa para que no se pueda ofender a el Orisha de ninguna forma.
Se debe hacer limpieza del cuerpo, 48 horas antes de realizar la ceremonia y ofrecerle las ofrendas. Y para que esto se realice, se debe evitar lo siguiente:
- Las drogas alucinógenas y las bebidas alcohólicas.
- Mantener relaciones sexuales.
- Las mujeres que realicen esto, no pueden estar en sus dias de menstruación.
Jueves, el día que se debe de realizar la ceremonia, se ejecutara en las horas de la madrugada, entre las 3 y 4 a.m, procurando de igual forma que el día sea de luna nueva.
En la casa, donde se ubicara el altar, tendrá que ser en el lugar mas alto de esta, junto con la imagen de Orula. A los lados del altar se ubicara en dos platos pequeños, unas velas blancas, esto se hace con el fin de atraer la iluminación.
Luego de tener eso listo, se colocaran las ofrendas, sin olvidar probar cada una de ellas antes de colocárselas y esto se hace en el mismo momento que se le mira fijamente a los ojos. que son:
- Langostinos.
- Camarones.
- Almendras o avellanas.
- Dulces.
De igual forma, se le pueden colocar flores, ya que estas le gustan mucho. Sus favoritas son las flores rojas que se ubican de 4,6 u 8 pares de estas. Después, de colocar todas las ofrendas se realizan las oraciones para presentar cada una de ellas.
Quien desee rendir culto a Orula, debe de practicar otra ceremonia que es referente a la purificación de la persona y debe de efectuarse cada semana o cada 10 días. Por ende, se hacen ofrendas especiales para Orula en esta ocasión.
Igualmente se le prepara el altar con las dos velas y la imagen de Orula, se muestra devoción y respeto mientras se come cada uno de los alimentos que se le presentan.
Se hace estando de rodillas, porque así se muestra el respeto que se tiene por Orula. De igual forma, como es un ritual de purificación se debe mantener el orden.
De esta manera se consigue limpiar las malas acciones, se tiene que pensar en que no se volverá a cometer esos malos actos y esto se logra mediante la ayuda que brinda Orula a cada persona.
Historia de Orula
Al nacer Orula, quien estaba furioso era Obatalá porque le molesto que su esposa estuviera con Yemú y con Ogún. se llevo al niño para poder enterrarlo lejos de la casa, debajo de un árbol.
Del siguiente matrimonio nace Shangó, por ser un niño tan tierno y lindo, Obatalá se lo entrega a una de sus hijas mayores, Dadá, se lo dio sin hacerle daño para que ella lo cuidara.

A Shangó lo llevaban a ver a su padre todos los días. lo que llamo su atención fue que su madre llorara siempre, entonces le pregunta a su padre y él le cuenta lo que sucedió, y esto causa que se cree un profundo odio hacia Ogún.
Mientras pasaba el tiempo y Obatalá envejecía, se le olvidaban las cosas. Ya estando grande Shangó, junto con Elegua empezó a hablar sobre Orula y al momento de hacerlo Shangó se mostró triste ante la situación de lo que había hecho con Orula.
Pero el le comentó que al ver a alguien enterrado debajo de un árbol, quiso ayudarlo y le llevo comida. Rápidamente, Obatalá va a buscar a su hijo para que le conceda el perdón.
De igual forma, le pidió que fuera a la casa con él, pero Orula no aceptó y decidió quedarse como estaba porque aseguraba que la naturaleza le dio todo lo que pudo necesitar.
Después de eso, su padre le creo un tablero y mediante esto, todos los hombres tendrían que consultar con él.
Ilde de Orula
El Ilde de Orula es un signo que simboliza haber aceptado la cofa de Orula,
Es un símbolo religioso que también es conocido como Id’e o como Idef’a. esta representado en un collar, el cual se llama Ileke y una pulsera, que lleva por nombre Ildé, esta compuesta por piedras amarillas y verdes, las cuales van intercaladas unas entre otras.

Pero, estos colores pueden cambiar, porque ademas de Amarillo puede ser sustituido por el color marrón o naranja, aunque cambie el color no hay ninguna diferencias entre alguna de esos colores.
Cuando la persona recibe la mano de Orula, es entregado el atributo religioso: Idefá de Orunmila. Es colocada en la mano izquierda, porque esto indica que quien porte esto significa que fue consagrado en la religión Yoruba.
La pulsera y el collar se constituyen de distintas maneras para las mujeres y para los hombres. A las mujeres que se consagran en la mano de Orula son llamadas Ikofá y la pulsera no posee mas de 5 Ikines y a los hombres se les llaman Awofakan, en lo cual, la pulsera esta compuesta por 19 Ikines.
Es importante aclarar que aunque, el Ikofá posee menos Ikines que el Awofaka, su combinación es un poco mas engorroso, lleva 2 Ikines cuando la mujer saca un signo que es doble, llamado Meyi y posee solo 1 Ikin si Meyi no es el respectivo Odun.
Los mencionados Ikines son semillas, es lo que se recibe en la ceremonia de la Mano de Orula porque repesenta el símbolo que se le da a la persona en la consagración.
Imagen de Orula

Si quieres conocer más sobre los orishas de las 7 potencias, no puedes dejar de ver los siguientes artículos: