Santo Niño de Atocha: Quién es, Historia, Milagros y MÁS

Las deidades pueden ser muy variadas y tener varias representaciones. Si deseas conocer todo sobre el Santo niño de Atocha, entonces este artículo es ideal para ti. Ya que te mostraremos desde sus milagros, hasta su relación con Eleguá.

Para conocer más sobre la Santería no dejes de ingresar aquí

Santo Niño de Atocha: Quién es

quién es el santo niño de atochaEsta deidad es una representación de la infancia de Jesucristo. Es muy conocida a lo largo de Iberoamérica, específicamente en países de España y Latinoamérica. De hecho, este posee basílicas o santuarios tanto en Madrid como en Zacatecas, México.

Es una divinidad que es muy adorada en diversas partes del mundo. Este además, posee una estrecha relación con el catolicismo  y el «niño Jesús». Tanto es su veneración que tiene dos (2) iglesias en el país mexicano. Específicamente en Tuxtla Gutiérrez y Aguascalientes.

También te puede interesar:

[cluster padre=»1070″ menos=»1074″ contenido=»si»]

Historia

La historia del Santo niño de Atocha se remonta a el siglo XIII. La guerra de España contra los musulmanes había estallado y tanto el país, como la ciudad de Atocha fue tomada por estos últimos. Todas las personas fueron severamente castigadas por sus creencias. Se les prohibió en un principio orar, posteriormente esto aumentaría a quitarles la comida por su tendencia religiosa.

Solo a menos de doce (12)  años se les concedió el permiso de llevar comida a los presos. Esta situación molestaba a todas las esposas de la ciudad. Por lo que decidieron llevar sus deseos y plegarias a un ente milagroso. Esta entidad era Nuestra Señora de Atocha.

Todos sabían que las condiciones de los prisioneros era inhumana. Por ello cualquier persona en esas condiciones moriría rápidamente. Es por esto que le oraban e imploraban a la Señora de Atocha para que su primogénito interviniera en favor de ellos.historia del santo niño de atocha

Tras varias semanas de implorar surgió un rumor dentro de la ciudad. Supuestamente habían visto a un pequeño de doce (12) años con ropas peculiares, llevando comida a la cárcel. Los guardias notaron luego de que había entrado el niño que los cestos donde llevaba los alimentos nunca se agotaba.

Quedaron atónitos tras ese hallazgo, por lo que los rumores corrieron más rápido aún. Las esposas de los prisioneros al escuchar dicha historia acudieron inmediatamente a Nuestra Señora de Atocha. Comenzaron a agradecerle por convencer a su hijo de ayudarles.

niño de atocha historiaLas personas de la ciudad comenzaron a notar entonces la presencia del «Niño Jesús», quien posteriormente sería bautizado como «Santo niño de Atocha» en honor a la ciudad. Luego de esto, el conflicto de musulmanes contra españoles se extendió mucho más allá de la ciudad de Atocha. En otras regiones y provincias también hubo miseria y hambruna.

Lo sorprendente de la historia, es que se reportó que un niño con la misma descripción de la ciudad de Atocha. Este había sido visto en otras regiones del país dándole comida y agua a los más necesitados o afectados por la guerra. Se dice que el Santo niño de Atocha cumplió una cantidad de milagros a una cantidad de personas sin precedentes.

Se estipula que todos los milagros del niño a lo largo de la historia y en el mundo asciende a los millones. Ciertamente nunca se sabrá cuál es la cifra exacta. Puesto que es imposible llevar su registro. Tanto por la antigüedad como por la cantidad de los mismos.

¿Qué Milagros Hace?

milagros que concede imagen referenciaLos milagros de esta deidad son muchos por lo que es complicado enumerar cada uno de ellos. En todas partes del mundo a cada minuto puede suceder uno. Los deseos o milagros cumplidos por el Santo niño de Atocha asciende a los millones.

Sin embargo, se dice que los milagros tienen que ver siempre con la necesidad. Es decir, si te encuentras en una situación que escapa de tus manos para poder solucionarla. Es posible que recibas la bendición y ayuda del niño. Ejemplo claro de esto fue cuando en la guerra entre musulmanes y españoles ayudó a la ciudad de Atocha. No solo a la ciudad sino específicamente a quienes se encontraban sin alimentos.

A su vez, aquellos que tengan la valentía suficiente de realizar trabajos por debajo del suelo. Tendrán milagros por parte de Santo niño de Atocha. Esto se debe a que hace mucho tiempo también ayudaba a los mineros. Más en concreto a aquellos que estuvieran atrapados bajo tierra.

Su Día

celebración al santo niño de atochaEl día de los santos es muy respetado en todas las religiones. Esto se debe a que es el día donde se debe venerar la figura de la deidad. Para el Santo niño de Atocha su día es el 25 de diciembre, el día de su nacimiento. Esta fecha es muy respetada y venerada en todas partes del planeta.

Los fieles devotos a esta figura se congregan en grandes cantidades para rendirle tributo. Ofrendas, agradecimientos y felicitaciones se ven por las calles en honor a su día. Los juguetes y muchas veces dinero sobresalen de aquellas ofrendas.

Generalmente asisten a templos de cualquier índole. Sin embargo si estás en Madrid o en México existen lugares dedicados específicamente al Santo niño de Atocha. En su templo llamado Plateros se ha reportado un pico de asistencia el 25 de diciembre en comparación con el resto de días del año.

Oración al Santo Niño de Atocha

Una de las oraciones para pedir ayuda al Niño de Atocha es la siguiente:

«Niño de Atocha, tú con tu gran corazón e inmensa bondad. Te pido a ti hoy en día para explicarte cuánto te aprecio, sin tí mi vida no tendría sentido alguno. Necesito de tu mano redentora para que conviertas mi problema en una solución. Necesito que tus grandes y misericordiosos ojos me vean. Observa cómo uno de tus fieles creyentes sufre.oracion al santo niño

Tú que cumples los deseos de los más necesitados. Confío en que me vas a dedicar uno de tus milagros a mi persona (nombre completo). Oh, sabio niño que todo lo ve, sé que proteges a todos tus fieles peregrinos. Es por ello que la duda no se apodera de mí cuando se trata de tu figura. Poderoso Santo niño de Atocha te otorgo mi más sincero amor, saludo y plegarias en este día».

Luego de este rezo debes dedicarle tres (3) padrenuestros, la misma cantidad de avemarías y tres nuevamente de glorias. Estos rezos pueden aumentar su eficiencia si salen directamente del corazón de la persona. Así como también encender una vela en nombre de la deidad.

Oración al Santo Niño de Atocha para Abrir Caminos

Los caminos son una de las cosas que tienen impedimentos. Generalmente a estos se les atribuye una connotación negativa. Es decir, que todo aquello que te suceda es responsabilidad de un ente externo. Tales como malas vibras, enemigos o malos deseos para entorpecer tus caminos.

Si te encuentras en uno de estos casos debes realizar la oración del Santo niño de Atocha para abrir los caminos. A continuación el rezo, recuerda hacerlo cuando poseas el tiempo y la convicción necesaria: oracion para caminos santo niño de atocha

«Oh, gran y poderoso niño, tú que eres clemente con todos tus fieles seguidores. Concédeme la dicha de ser uno de tus milagros. Cúmpleme el deseo y estaré agradecido con tu figura por siempre. Escucha atentamente mis súplicas para poder solventar el problema que acarreo. 

Presiento la invocación de energías negativas contra mi persona. Por favor evita que ese osado se detenga de inmediato. Permite la liberación de mis caminos para poder prosperar. Necesito que mis senderos no estén llenos de vibras negativas ni enemigos. Cuidame siempre de ellos y mantenlos lejos. Gracias Santo niño de Atocha por atenderme siempre».

Santo Niño de Atocha Elegua

niño de atocha y elegua juntosEl sincretismo es una de las cosas más antiguas en la religión santera. Esta sucedió desde los tiempos de la esclavitud yoruba. Es por ello que muchas figuras católicas fueron adoptadas por los esclavos africanos. Desde su llegada a latinoamérica y al tener contacto con el catolicismo figuras como el Santo niño de Atocha fueron sincretizadas.

En este sentido, la figura del niño existe dentro de la santería. Sin embargo, no se le conoce por el mismo nombre. En el culto yoruba es conocido como Eleguá. Este representa una de las deidades más importantes para la religión tal y como lo es el Niño Jesús. Esta es la relación que existe entre el Santo niño de Atocha y Eleguá.

Santuario

unesco nombra a plateros patrimonioExiste un lugar en México que está completamente dedicado a esta figura religiosa. Se le conoce como el santuario de Plateros. En este lugar la imagen del niño es vista como sinónimo de felicidad. Por elo existe tanto revuelo con respecto a esta deidad.

El santuario en cuestión se encuentra a unos kilómetros de Zacatecas y en el medio de estas se encuentra la autopista México-Ciudad de Juárez. Los fieles devotos al niño visitan este templo de manera constante. Con el fin de mantener al santo en un buen estado de ánimo. Para que este le conceda sus respectivos milagros.

Plateros suele llenarse en fechas especiales cada año. Como por ejemplo las celebraciones del 25 de diciembre (día del Santo niño de Atocha). El sitio es tan importante que como dato curioso fue nombrado Patrimonio Cultural de la UNESCO en el año 2010.

Rosario al Santo Niño de Atocha

Los rosarios en todas las religiones se componen de diversas oraciones dedicadas a un santo. En el caso del Santo niño de Atocha es igual. Este es bastante extenso por lo que se ha resumido en una serie de pasos concretos. Comienza de la siguiente forma:

  1. Invocación al espíritu Santo.
  2. Acto de contricción.
  3. Rezar un padre nuestro.
  4. Orar tres avemarías.
  5. Predicar los cinco gozos en honor al niño.
  6. Finalizar con un rezo a Dios.
  7. Decir Amén.

Fiesta del Santo Niño de Atocha

santuario de plateros donde hacen fiesta por el niño de atochaComo ya se ha mencionado, días previos al nacimiento al Santo niño de Atocha múltiples peregrinos de congregan en el santuario. Dicho santuario es el templo de Plateros en México. Aunque a pesar de esto la celebración se puede hacer en cualquier otra parte.

El 25 de diciembre en cuestión los creyentes realizan sus ofrendas, junto a una especie de fiesta. Donde bailan, cantan y dedican oraciones a la figura del niño.

Novena al Santo Niño de Atocha

Aquello que se conoce como la Novena del Santo niño de Atocha no es más que una serie de rezos. Dichas oraciones toman lugar en la vida de la persona por al menos nueve (9) días. Esto con el fin de santificar nuestra mente y espíritu con sus poderes.

Las oraciones para cada día son distintas, por lo que se recomienda tener cuidado de no saltarse ninguna. De lo contrario, no podrás continuar con el proceso de rezos. Se exhorta a los realizadores a mantener el orden y anotar respectivamente cada rezo para los siguientes nueve días.